Las plataformas independientes se reúnen en Galdakao para dar visibilidad a “otra forma de gobierno municipal”
Uno de los temas que han tratado ha sido su rechazo a la Ley de Administración Ambiental de Euskadi del Gobierno Vasco
A un año de las elecciones municipales, los grupos independientes de Bizkaia se han reunido la pasada semana en Galdakao con el objetivo de dar visibilidad a su proyecto político y poner en valor su capacidad de gestión y «buen hacer a través de su experiencia de gobierno en varios Ayuntamientos». Así mismo, han querido animar a que en otros municipios se decidan a crear plataformas de independientes de cara a este próximo mayo 2023.
Los y las reunidas han recalcado que su opción representa otra forma de gobierno municipal “defendiendo los intereses de los vecinos y vecinas del municipio sin buscar contraprestaciones particulares” Uno de los temas tratados ha sido la Ley de Administración Ambiental de Euskadi. Para los grupos independientes “el Gobierno Vasco a través de esta norma pretende limitar seriamente la autonomía municipal”
Recordar que estos grupos tienen o han tenido responsabilidades en varios gobiernos locales en municipios como Karrantza, Balmaseda, Orozko, Zaratamo, Zalla, Plentzia, Abadiño… o en Etxebarri donde ostentan la alcaldía desde hace más de 30 años
ASISTENTES
SOPELA – Denok Batera- Todos Unidos – DB-TU Jon Gerediaga, concejal
ETXEBARRI – La voz del Pueblo – LVP Loren Oliva, Alcalde
GALDAKAO – No Adscrito Miguel A. Martín, concejal
ABANTO ZIERBENA – Independientes Abanto Zierbena – INDAZ Koldo Silva, concejal
PLENTZIA– Agrupación Independiente Plentzia Isabel Zarauza , exalcaldesa
ARRIGORRIAGA – Arrigorriaga Gara María Jesús Acedo, teniente alcaldesa
BALMASEDA – Candidatura Local Independiente – CLI Aitor Larrinaga, alcalde
ZALLA – Zalla Bai Joseba Zorrilla, Concejal
KARRANTZA – KARRANTZA ZABALA (KZ) Raúl Palacio, Alcalde
LAUDIO – OMNIA Aitor Anchía, Omnia
ZARATAMO- Zaratamo Gure Herria Jon Ajuria, exalcalde