Personal técnico municipal declara el edifico calcinado y los de alrededor en riesgo de colapso, a falta de un informe posterior más exhaustivo
33 personas de los inmuebles 1,5 y 7 de Kareaga Goikoa fueron evacuadas por precaución y alojadas en un hotel de forma transitoria
La tragedia sacudió ayer por la tarde Basauri. Las llamas calcinaron el edifico número 5 de la calle Kareaga Goikoa, provocando el fallecimiento de una persona y obligando a desalojar a la totalidad de residentes de los edificios contiguos por precaución.
La prioridad, como no, fue conseguir con urgencia una solución de habitabilidad para todas esas familias temporalmente sin hogar, por lo que fueron alojadas en un hotel y , como apuntan responsables municipales, “se les garantizará una solución habitacional transitoria mientras no puedan volver a sus viviendas”.
Y las perspectivas no son halagüeñas, ya que las y los residentes del número 5 no podrán volver a sus viviendas y, por el momento, tampoco los de 1 y el 7, hasta que no se pueda garantizar la seguridad estructural del inmueble incendiado. Hay que recordar que las viviendas del portal número 3 se encuentran deshabitadas.
Esta misma mañana personal técnico municipal y una dotación de Bomberos han inspeccionado el estado del inmueble, al que solo han podido acceder mediante la escala del camión de Bomberos, ya que el acceso a la planta baja era imposible porque el solar aún seguía humeando. Después de su inspección, y hasta que no sea posible realizar un informe más exhaustivo del estado de su estructura, se ha declarado el riesgo de colapso de los cuatro inmuebles.
Con la decisión sobre la posible vuelta a sus hogares aún sin fecha, el alcalde de Basauri, Asier Iragorri, está manteniendo conversaciones con la Consejería de Vivienda de Gobierno Vasco con el propósito de encontrar una respuesta conjunta a futuro para las 33 personas afectadas.
A lo largo del día de hoy, las personas desalojadas han accedido por turnos a retirar sus enseres y, por razones de seguridad, lo han hecho junto Bomberos y Ertzaintza que les ayudarán en esa labor. Protección Civil les trasladará desde el hotel en el que están alojadas hasta las viviendas.
Respecto a las causas del incendio, aún se está a la espera de conocer el origen del fuego. El lunes 3 de febrero técnicos municipales, Bomberos y Ertzaintza volverán a inspeccionar los edificios a fin de determinar con mayor exactitud su estado y las causas del incendio.
Aspectos urbanísticos
Desde el Ayuntamiento de Basauri han querido señalar que los 4 edificios (1, 3, 5 y 7 de Kareaga Goikoa) son de titularidad privada, por lo que son las personas propietarias quienes debían realizar las labores de mantenimiento, cosa que no se llevaba a cabo, a pesar de las requerimientos por parte del consistorio “para que realizarán las mejoras y reparaciones mínimas exigidas por encontrarse los edificios en situación de fuera de ordenación”. De hecho, a simple vista, se podía observar que, » el estado de conservación de las viviendas no era el adecuado».
Como la solución para renovar toda esa zona pasaba porque una promotora privada realizará una operación urbanística, ya que, como hemos mencionado, es suelo privado, y esta operación no encontraba las condiciones requeridas, el Ayuntamiento de Basauri decidió intervenir para «desatascar» la actuación,
Mediante una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se determinó la unión de la unidad de ejecución de Kareaga Goikoa a otro terreno de propiedad municipal en Uribarri, integrando todo en una única unidad de actuación, posibilitando de esta forma la venta del terreno a un tercero para derribar los edificios de Kareaga Goikoa número 1, 3, 5 y 7 y urbanizar la zona y construir 94 viviendas en Bizkotxalde.
En el comunicado emitido por el Ayuntamiento de Basauri, las y los responsables municipales tambien han querido trasmitir su pésame y apoyo a familiares y amistades del fallecido al precipitarse por la ventana de su vivienda huyendo de las llamas.