El Ayuntamiento crea una ventanilla única para facilitar los trámites a las personas desalojadas por el incendio de Kareaga Goikoa
Una empresa especializada en gestión de crisis y acompañamiento social les atenderá en el ayuntamiento y también les visitará en el hotel en el que se alojan
Las gestiones que se derivan de la situación que atraviesan los vecinos y vecinas de los edificios 1, 5, y 7 de la calle Kareaga Goikoa de Basauri, debido al incendio declarado el 31 de enero, son muchos y de distintas naturalezas, por eso, desde el Ayuntamiento de Basauri se ha creido oportuno crear una ventanilla única con el objetivo de centralizar todos esos trámites y dar una respuesta coordinada y efectiva, facilitándoles la interlocución con diferentes agentes (Departamento de Vivienda de Gobierno Vasco, Servicio de Bomberos, Policía Municipal, departamento municipal de Urbanismo, Servicios Sociales, compañías de Seguros, entidades sociales …).
Esta labor la llevará a cabo una empresa especializada en gestión de crisis y acompañamiento social contratada por el consistorio basauritarra. Su personal atenderá en la citada ventanilla única los miércoles por la mañana y los jueves por la tarde en el Ayuntamiento de Basauri «durante el plazo y la intensidad que se estime necesaria para ayudarles a superar esta situación de urgencia a la mayor brevedad y de la mejor forma posible», como apuntand esde el ayuntamiento. Durante estos primeros días también ofrecerá atención a las personas afectadas en el hotel en el que se alojan.
A través de la ventanilla única se coordinará la asistencia y se valorará caso por caso y de forma personalizada las necesidades de cada unidad convivencial, estudiando las alternativas de forma individualizada, ya que existen situaciones familiares y económicas diversas y, mientras algunas viviendas están aseguradas, otras carecen de seguro.

Desde el consistorio se recuerda que se ha aplicado a todos y todas las residentes el Decreto de Cartera de Prestaciones y Servicios del Sistema Vasco de Servicios Sociales (y el reglamento municipal que regula las situaciones de urgencia social), ya que su situación se ha producido de forma repentina, por lo que se les ha facilitado un alojamiento “para una estancia de corta duración, con la que poder hacer frente a la carencia de alojamiento derivada de una situación de emergencia o urgencia social”.
Esta estancia, señalan, “es de carácter temporal y puede prolongarse un máximo de 4 meses, según se determina también en dicho decreto. A partir de esa fecha, las y los residentes de las viviendas afectadas por el incendio serán responsables de hacerse cargo de su propio alojamiento”.
En este periodo podrán solicitar acogerse a las prestaciones sociales y/o de vivienda ofrecidas por las diferentes instituciones con competencia en dicha materia, si acreditan encontrarse en una situación de las contempladas por las diferentes administraciones vascas.
“De forma errónea, parece haberse extendido la creencia de que existe un derecho al realojo para estas personas, cuando esa no es la realidad. El derecho al realojo es aplicable únicamente cuando las viviendas están incluidas en una actuación urbanística en ejecución, condición que no se cumple en este caso”, aclaran desde el Ayuntamiento de Basauri.
Detención de una persona
La Ertzaintza ha detenido a una persona como presunto autor del incendio que provocó el fallecimiento de un vecino del inmueble nº 5 y el desalojo del resto de residentes de los edificios de la manzana. Esta persona se había visto envuelto en otros incendios provocados anteriormente, por lo que el alcalde de Basauri, Asier Iragorri, ha salido en defensa de la actuación de los y las agentes de la Policía Local que “han remitido puntualmente al juzgado todos los atestados de hechos en los que ha estado implicada esta persona”.