EMPRENDEDORESETXEBARRINOTICIASProtagonistas

“Es fundamental que el comercio de Etxebarri sea fuerte”, Ruth Martínez, concejala de Comercio

Desde el ayuntamiento han puesto en marcha varias iniciativas de apoyo al comercio como Go! EtxeMarket, Merkabulego, las ayudas Etxebarri + o los Bonos Etxebarri

El Ayuntamiento de Etxebarri lleva años llevando a cabo políticas de apoyo al comercio local, un comercio que tiene que luchar con el cambio en las hábitos de compra de consumidores y consumidoras y la cercanía con Bilbao como polo de atracción comercial.

La concejala de Comercio de Etxebarri, Ruth Martínez, nos ha concedido una entrevista en la que desgrana las medidas que se han tomado desde el consistorio para paliar, en lo posible, estas circunstancias y mantener “un comercio fuerte”, según sus palabras, en el municipio.

La batería de iniciativas puestas en marcha desde el ayuntamiento surgen desde el convencimiento de que el comercio debe ser “motor del municipio”, señala Martínez, y añade que “los y las comerciantes están 100% implicados e implicadas en colaborar para conseguir remontar la situación”. De hecho, todas estas medidas surgen de “escuchar las necesidades del sector”.

De entre las proyectos implementados por el ayuntamiento, quizá el más potente ha sido la creación de la plataforma de venta online, Go! EtxeMarket, un escaparate virtual en el que los comercios etxebarritarras pueden exponer sus artículos. Go! EtxeMarket forma parte de un proyecto más amplio que se enmarca dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y está cofinanciado por la línea de ayudas NextGeneration de la Unión Europea.

Aunque genera un esfuerzo de “adaptación a los nuevos tiempos” y de mantenimiento al día de este espacio comercial digital con productos y artículos actualizados, “ha valido la pena” y las expectativas son altas, como nos comenta Nati González , de la ferretería González, que forma parte de esta plataforma.

En este esfuerzo de revitalización del comercio también hay que destacar la creación hace tres años de Merkabulego, la Oficina de Dinamización del Comercio de Etxebarri, que ofrece asesoramiento, información sobre subvenciones, campañas de fomento… Dado su buen resultado, Martínez anuncia que, “el consistorio licitará el servicio por otros tres años más”.

Otra pata importante para los y las comerciantes, tanto para quienes empiezan como para los establecimientos asentados, son las ayudas del programas Etxebarri+. Estas subvenciones, van encaminadas al alquiler o compra del local, así como a la modernización del mismo. Para esta convocatoria, que ya es la tercera, el ayuntamiento ha destinado una partida de 60.000 €.

Un lugar espacial tiene la iniciativa que es igual de esperada por comerciantes y por personas consumidoras, son los Bonos Etxebarri, que suponen un impulso muy importante para realizar compras en el comercio de cercanía y permiten un ahorro en el ticket de compra, ahorro que es sufragado por el ayuntamiento. Ruth Martínez nos adelanta que, si no hay imprevistos, «los bonos Etxebarri volverán en primavera«.

Por último, la concejala ha querido poner en valor la labor que desarrolla, por un lado, la  Asociación de Comerciantes y Profesionales de Etxebarri, (ACPE/EMPE), destacando la implicación de ésta para generar actividades durante todo el año y, por otro, la del CIME, como centro de ayuda para poner en marcha ideas emprendedoras.

En esta línea también se manifiestan comerciantes como Alberto Alcaraz, de la fruteria Maite y Alberto, que lleva ya años formando parte de la asociación porque considera que, “si nos apoyamos entre todos y todas  conseguiremos ganar la batalla a las grandes superficies, porque el tejido social es muy importante para cualquier pueblo”. Esta misma sensación la tiene Eneko Arana de Camper Top, un nuevo socio de la asociación,  que “reconoce todo lo que volcaron con él, y es que este tipo de asociaciones son cruciales para apoyarnos”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *